“La sincronicidad es una realidad siempre presente para aquellos que tienen ojos para ver”. -Carl Jung
Dicen que vivimos en una SINCRONICIDAD continua, pero que solo tenemos registro de ella por momentos. Cuando tenemos un mayor registro de nuestros pensamientos, emociones y creencias, o sea de nuestro MUNDO INTERIOR, vamos desarrollando una mirada más integrada de lo que nos sucede y comienza a desaparecer la dualidad entre sucesos interiores y exteriores. Nuestro mundo interior va pasando a ser tan real como nuestro mundo exterior, y pasamos a experimentar que todo está contenido en la misma totalidad.
El psiquiatra suizo Carl Jung denomina a esto sincronicidad: “una coincidencia significativa de dos o más sucesos en la que está implicado algo más que el puro azar”. Sería una coincidencia en el tiempo de dos o más acontecimientos no relacionados causalmente que tienen el mismo o similar significado. Entonces, una sincronicidad es un puente entre un hecho físico externo y un hecho psicológico interno. Se dice que los eventos sincronísticos ocurren a cada momento, sin embargo se transforman en sincronicidades recién cuando nos damos cuenta de ellos.